Hola
me encantan las publicaciones que has sacado sobre las elecciones en el mundo, soy una herramienta muy util para entender los contextos electorales.
Particularmente útiles me parecen los indicadores básicos que añades al principio de cada pais en elección.
Solamente quisiera comentar que podrían ser más precisos los indicadores económicos. Cuestiones para entender los indicadores, por ejemplo, al poner el IDH, y la puntuación, ademas de poner el lugar que ocupa dentro de la clasificación, se debería poner quienes son los países que se encuentran en su mismo rango, y si este se considera, bajo, medio alto. Lo mismo me parece necesario para el PIB.
Tambien recomendaría añadir graficas de la evolución de los rindicadores económicos en los últimos años. Nuevamente, solamente para contextualizar el trabajo de manera más precisa.
Finalmente, recomendaría cambiar la fuente de la información, el World Factbook no es tan preciso. Al comparar las cifras sobre la población debajo de la linea de la pobreza descubrí que son inexactos y por mucho, por ejemplo el caso de México,
Las mismas recomendaciones haría respecto de poner indicadores de los partídos políticos (ultimas cifras de la votación, año de creación, figuras emblematicas, etc.)
Hola
me encantan las publicaciones que has sacado sobre las elecciones en el mundo, soy una herramienta muy util para entender los contextos electorales.
Particularmente útiles me parecen los indicadores básicos que añades al principio de cada pais en elección.
Solamente quisiera comentar que podrían ser más precisos los indicadores económicos. Cuestiones para entender los indicadores, por ejemplo, al poner el IDH, y la puntuación, ademas de poner el lugar que ocupa dentro de la clasificación, se debería poner quienes son los países que se encuentran en su mismo rango, y si este se considera, bajo, medio alto. Lo mismo me parece necesario para el PIB.
Tambien recomendaría añadir graficas de la evolución de los rindicadores económicos en los últimos años. Nuevamente, solamente para contextualizar el trabajo de manera más precisa.
Finalmente, recomendaría cambiar la fuente de la información, el World Factbook no es tan preciso. Al comparar las cifras sobre la población debajo de la linea de la pobreza descubrí que son inexactos y por mucho, por ejemplo el caso de México,
Las mismas recomendaciones haría respecto de poner indicadores de los partídos políticos (ultimas cifras de la votación, año de creación, figuras emblematicas, etc.)
Saludos
RDM
Me gustaMe gusta